Tribunal restablece inscripción de precandidatos excluidos del Pacto Histórico
- Jorge Acosta
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura


Este jueves, la magistrada Karen Lucía Castro del Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo provisional que suspende parcialmente los efectos de la Resolución 09673 del Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual condicionaba la personería jurídica del Pacto Histórico a que culminaran procesos sancionatorios.
El recurso fue interpuesto por los precandidatos Gustavo Bolívar y Carolina Corcho mediante tutela, buscando amparar su derecho a participar en igualdad de condiciones. La decisión judicial les da la razón en que el calendario electoral los estaba dejando por fuera antes incluso de poder inscribirse.
En su auto, la magistrada ordenó que la Registraduría habilite de inmediato la inscripción de todos los precandidatos del Pacto Histórico, incluidas las figuras referentes de Colombia Humana y Progresistas, para la consulta interna del 26 de octubre.
Además, se requirió al CNE y a la Registraduría abstenerse de realizar actos que impidan o dilaten esas inscripciones. Esta medida cautelar no resuelve el fondo del litigio, pero permite salvaguardar derechos mientras se define la sentencia definitiva.

Carolina Corcho celebró la decisión e indicó que con esta medida provisional se protegen los derechos de participación política, igualdad y pluralismo. Señaló que la exclusión propuesta por el CNE representaba un perjuicio irremediable porque el plazo para inscripción estaba a punto de cerrarse.
Este fallo podría torcer el rumbo del proceso electoral de la coalición de izquierda, pues revive la posibilidad de que sus precandidatos participen formalmente en la consulta interna. Al mismo tiempo, abre interrogantes sobre la otorgación final de la personería jurídica al Pacto Histórico, sin excluir a sus miembros fundadores.
Según medios nacionales, la resolución original del CNE que motivó la tutela había dejado fuera a Colombia Humana y Progresistas, pese a que ya se habían realizado actos internos de fusión y acuerdos de confluencia política.
Queda por verse cómo actuará el CNE frente a esta orden judicial, si apelará o acatará las restricciones impuestas. El fallo de fondo definirá si la fusión del Pacto Histórico puede consolidarse con Colombia Humana y Progresistas como parte del mismo partido o si será necesario ajustar los estatutos o volver a revisar el proceso sancionatorio.
Por ahora, el tribunal ha salvaguardado la posibilidad de participación electoral de los precandidatos excluidos, colocando al CNE y Registraduría en la obligación de facilitar las inscripciones. La resolución definitiva sobre la personería y la validez del condicionamiento llegará en los próximos días.