top of page

¿POR CUÁL CANAL PODRÁ VER EL FESTIVAL DE MUJERES EN ESCENA POR LA PAZ?

  • Foto del escritor: Jorge Acosta
    Jorge Acosta
  • 1 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

ree

El festival tendrá 50 obras que estarán en más de 15 escenarios, transmisiones por televisión pública desde Bogotá y que llegarán a todas las regiones del país. 


Del 1 al 9 de agosto, se realizará en Bogotá la versión 34 del Festival de Mujeres en Escena por la Paz, y por primera vez, RTVC, a través del canal de televisión Señal Colombia y las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, serán los medios oficiales de este evento artístico que visibiliza el trabajo que desarrollan las mujeres en el arte, el teatro y la danza. 

Con el cubrimiento del equipo informativo de RTVC Noticias, que cuenta con editores y periodistas de cultura, y un despliegue de equipos técnicos y humanos, se garantizan avances continuos, entrevistas, detrás de cámaras y resúmenes sobre los foros, talleres, seminarios y obras.


El festival, creado por la Corporación Colombiana de Teatro, contará con la participación de seis grupos internacionales provenientes de Costa Rica, Ecuador, España y Venezuela, y de 44 grupos nacionales que llegan a la capital desde: Barichara, Cali, Duitama, Facatativá, Medellín, Pereira, Riohacha, Soacha, Valledupar y Bogotá


“Hace 34 años el porcentaje de mujeres en la dirección y en la dramaturgia teatral de Colombia era tan solo del 2%. Hoy en día son numerosas (todavía no suficientes), las directoras, dramaturgas y teóricas de las artes escénicas en el país”, asegura la dramaturga, gestora cultural y exministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Patricia Ariza, actual directora del festival.



Entre las obras que se verán por Señal Colombia están: SOMA MNEMOSINE (sábado 2 de agosto - 2:00 p. m.), CUERPOS EN RESISTENCIA (sábado 2 de agosto - 4:00 p. m.), YO NO SOY CHAVELA VARGAS (martes 5 de agosto - 6:00 p. m.), INCERTIDUMBRE (miércoles 6 de agosto - 3:30 p. m.), GUADALUPE AÑOS SIN CUENTA (viernes 8 de agosto - 2:30 p. m.), LEONORA (jueves 7 agosto a las 4:00 p. m.), PAZARELA PAZÍFICA (viernes 8 de agosto - 4:00 p. m.)


Serán nueve días con el cubrimiento de funciones de teatro, danza, performance, cuentería, lectura dramática y más contenidos que harán parte de la radio y la televisión pública, fortaleciendo la programación cultural del Sistema de Medios Públicos, con enfoque de género.


Esta iniciativa de RTVC se suma a la reciente transmisión del Festival de Internacional de Poesía de Medellín, a la presentación que se hará del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (31 de agosto al 9 de septiembre), así como a la entrada del único programa dedicado a la poesía, ‘Colombia verso a verso’, entre otros espacios que acercan la cultura a todas las regiones del país, por medio de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page