top of page

El nacimiento de un nuevo océano se está gestando en la Región Afar, en el Cuerno de África.

  • Foto del escritor: Claudia Patricia Sanabria
    Claudia Patricia Sanabria
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Tras estudios internacionales realizados por científicos han encontrado una fisura que está aislando espaciosamente al continente en la región de Afar, en Etiopía, las cuales se están activando por el rompimiento continental dando a conocer un hallazgo de expansión que podría dar origen a un nuevo océano modificando la geografía de África.

 

ree

Es una realidad, el apartamiento de las placas tectónicas en la región de Afar, que abarca Etiopía, Eritrea y Djibouti, está sucediendo más rápido de lo esperado, la formación de una nueva masa de agua podría ser cuestión de menos tiempo de lo que se creía.

 

La evolución del rifting tectónico es el proceso mediante el cual la placa tectónica se extiende y se adelgaza fracturándose y permitiendo la separación de continentes y creación de una nueva corteza oceánica, dividiese en tres placas: Placa Nubia, Placa Somalí, Placa Arábiga, la interacción de estas cuando se separan o se rozan, crean tipologías geológicas como cadenas montañosas, volcanes y terremotos.

 

Es un fenómeno único en el mundo.

Tom Gernon, coautor del estudio, lo explicó así: “La estratificación química sugiere que el plume está pulsando, como un latido. Estos pulsos parecen comportarse de manera diferente dependiendo del grosor de la placa y de la velocidad a la que se separa. En rifts de rápida expansión como el Mar Rojo, los pulsos viajan de manera más eficiente y regular, como un pulso a través de una arteria estrecha”.

 

En la actualidad y en pleno siglo XXI, los científicos tienen la oportunidad de estar presentes en la formación de un nuevo océano, este tipo de procesos solo podrían estudiarse en tiempos de retrospectiva, pero en esta Región Afar, está ocurriendo, por primera vez la humanidad puede observar en directo como nace un océano, África lentamente se divide en dos partes, dando a conocer que la tierra sigue su eje y está en constante movimiento.  

 

ree

Este hallazgo es muy importante para nuestro planeta, el cual cambiará la geografía de África, y tendrá alcances globales, como son:

 

1. La transformación del Cuerno de África: se identifica como un horizonte árido y desértico de la región de Afar, este se convertiría en una masa de agua, llamada como edema o retención hídrica, la cual cambiaria el ecosistema y afectaría a las poblaciones que habitan en estas zonas.

 

2. Nuevas rutas marítimas: se tendrían rutas comerciales beneficiando a los países costeros económicamente con acceso de una nueva vía de navegación.

 

3. Biodiversidad en expansión: se crearía un ambiente marítimo, dando lugar a nuevos organismos vivos y hábitat, proporcionando los recursos necesarios para vivir, como alimento, agua, refugio y espacio.

 

Nuestro planeta está en constante evolución, el hecho de que ya esté este nacimiento nos permite observar una mejor la dinámica interna de nuestro planeta.

 

¿La pregunta ya no es si ocurrirá, sino cuándo?

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page