top of page

Ejército Nacional y ADR realizaron la “Naranjatón” en apoyo a productores de Tolima

  • Foto del escritor: Jorge Acosta
    Jorge Acosta
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Crédito: Jenny Carrillo oficina de prensa

ree

En la Plaza Manuel Murillo Toro de Ibagué se desarrolló, el pasado sábado 30 de agosto a las 7:00 a. m., la primera “Naranjatón”, una jornada que se consolidó como un símbolo de unión y resiliencia para el departamento del Tolima.


Durante la actividad se vendieron más de dos toneladas de naranja, provenientes de la vereda San José de Tetuán, en el municipio de San Antonio. Este resultado permitió a las familias campesinas triplicar el valor de su cosecha, pasando de $20.000 a $60.000 por bulto, fortaleciendo así sus ingresos y demostrando la importancia de la comercialización directa sin intermediarios.


La articulación entre el Ejército Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural y el acompañamiento de los medios comunitarios y periodistas rurales, quienes visibilizaron la situación y movilizaron a la ciudadanía, fue fundamental para el éxito de la jornada. La respuesta de los ibaguereños fue inmediata: en pocas horas el producto se agotó, reflejando conciencia y solidaridad frente a la causa campesina.


ree

El Ejército Nacional, a través de sus capacidades logísticas, facilitó el traslado de la cosecha desde la zona rural hasta la capital tolimense, con el apoyo de vehículos, personal para la carga y descarga, así como acompañamiento durante el proceso de comercialización. De esta manera, los soldados no solo garantizaron seguridad, sino que también se consolidaron como aliados estratégicos del campo, contribuyendo al bienestar social y económico de las comunidades rurales.


La Agencia de Desarrollo Rural respaldó esta iniciativa en el marco de su misión de fortalecer a los productores agrícolas, no solo mediante asesoría técnica, sino también a través de escenarios de comercialización que permiten reconocer el esfuerzo campesino y promover una economía más justa.


El Mayor Ronald Alberto Vega Meléndez, Comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5, señaló: “El Ejército Nacional comprende las barreras que enfrentan nuestros campesinos para transportar y vender su cosecha. Por eso, activamos todas nuestras capacidades en su favor, porque cada naranja que se vende representa sustento, educación y progreso para esas familias. Nuestra misión no termina en la seguridad: estamos aquí para acompañar su crecimiento y construir, desde el campo, un futuro más digno”.


Con estas acciones, la Sexta Brigada, el Batallón de Infantería N.° 17 “General Domingo Caicedo” y el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5, mediante el programa Fe en Colombia, ratifican su compromiso de continuar apoyando a las comunidades rurales del Tolima, promoviendo escenarios de transformación y bienestar que fortalezcan la relación entre el campo y la ciudad.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page