”Adrenalina pura! Arranca el sprint por liderar a Colombia
- Roberto Trobajo HernƔndez
- hace 2 dĆas
- 4 Min. de lectura

Por: Roberto Trobajo HernÔndez y Jorge Roberto Acosta Gil, Director de la revista Actualidad global internacional y El Extra de Estados Unidos

La campaƱa electoral hacia la presidencia de Colombia en 2026, tiene un valor muy importante para la democracia en nuestro paĆs, ya sea para consolidar a la izquierda, hoy con presidente a bordo, o retomar las directrices, que propone la oposición representada en un sin nĆŗmero de partidos y movimientos polĆticos y sociales que presentan sus programas y posturas, frente a los innumerables problemas que vive la Nación Colombiana.
En los primeros dĆas de una nueva campaƱa electoral, con miras a escoger Presidente y Congreso de la RepĆŗblica, los diferentes sectores polĆticos y sociales, la prensa y diferentes encuestas pagadas, inician el trabajo de dar a conocer a los posibles votantes cuĆ”les son los candidatos favoritos de la población Colombiana.
El tema hasta hora empieza a coger fuerza, aĆŗn no se cierra la inscripción de candidatos, los cuales presentaran al constituyente primario, sus hojas de vida y propuestas en bien del paĆs y la democracia, la cual ha sido la mĆ”s fuerte de LatinoamĆ©rica porĀ muchasĀ dĆ©cadas.
La revista Actualidad Global Internacional, el Extra news de los Estados Unidos, destacan en esta oportunidad al Dr. Felipe "Pipe" Córdoba, candidato a la presidencia de la RepĆŗblica de Colombia por el partido Conservador, quien presentó su nombre a consideración del pueblo colombiano. El Dr. Pipe Córdoba es un hombre de experiencia Administrativa, conocedor de los problemas que aquejan al paĆs, al cual ha tenido la oportunidad de servir desde importantes cargos a nivel local y nacional.
El Dr. Córdoba inició en el sector público, como asesor del programa Presidencial "Colombia Joven", ha sido secretario de Gobierno de Pereira, luego Secretario Privado del Gobernador de Risaralda, a nivel nacional fue Vice contralor General de la República, Director Nacional del programa Anticontrabando en la Federación Nacional de Departamentos, Auditor General de la República, Director Ejecutivo de esa misma Federación y Contralor General de la República, dónde lideró la recuperación de (51,7) billones de pesos en recursos públicos, ha enfrentado con firmeza los llamados "Elefantes blancos", rescatando mÔs de 864 obras.
AdemĆ”s, ejerció control en tiempo real, destapando escĆ”ndalo sobre los Megaproyectos de Hidroituango (4,3 billones), Reficar (3,9 billones) y el tĆŗnel de la lĆnea, defendiendo el bolsillo de los Colombianos. Felipe "Pipe" Córdoba es de esos hombres que a travĆ©s de su carrera ha demostrado al paĆs, que con inteligencia, honestidad y profesionalismo se puede defender elĀ erarioĀ pĆŗblico.
Su compromiso con los ciudadanos es enfrentar una lucha frontal contra la corrupción, la defensa de los Derechos Humanos y todos los derechos que la Constitución Nacional Consagra en su Carta.
La verdad, como principio rector frente a amigos y detractores, no es negociable, sus lemas de campaƱa determinan el camino hacia la victoria polĆtica, basada en una plataforma cuyo programa polĆtico, hace la diferencia, entrĆ© sus contenedores a obtener la Presidencia de Colombia.

"Colombia, estoy dispuesto a morir por defenderte" y su eslogan "Volvamos a confiar" serĆ”n reconocidos por sus electores, ya que su propuesta de cambio son los que necesita el paĆs, ante la turbulencia de un mundo cuyo conflicto de intereses pretende anular y tergiversar el pensamiento clĆ”sico de, LibertadĀ yĀ Orden.
El Dr. Felipe "Pipe" Córdoba representa al nuevo Conservatismo, el que busca encontrar millones de Colombianos, dónde se represente a todos los sectores de la sociedad, en un frente de nuevas tesis y gobernanza digna de la defensa del bien común, que busque la paz, el progreso y desarrollo social de una nueva sociedad.
El candidato Felipe "Pipe" Córdoba, representa al Glorioso partido Conservador, el cual siempre defendió el doctor Ćlvaro Gómez Hurtado, despuĆ©s de treinta aƱos de su homicidio, dejo un testamento polĆtico que hoy la dirigencia conservadora estĆ” en la obligación de dar a conocer a las bases del partido y al paĆs.

El pensamiento de Ćlvaro Gómez Hurtado estĆ” vigente para los dĆas que vive la polĆtica nacional y el partido Conservador.
El precandidato a la presidencia, Pipe Córdoba, presentó su nombre dentro del partido Conservador, no con el objetivo de dividir, sino con el propósito de unificar criterios y programas, dónde renazca el que en otra hora fuese el gran Partido Conservador. Hay que buscar en la nueva dirigencia, que reconozca a todos los sectores de la sociedad colombiana.

Honestidad, trabajó y valor para ofrecer y lograr solución a los graves problemas que hoy enfrenta el paĆs, el Dr. Córdoba considera que la polĆtica debe estar libre de intereses ajenos a la misión que se le asigna a una colectividad. "Los intereses colectivos deben anteponerse a los interesesĀ particulares".
El camino hacia el despertar de conciencias en bĆŗsqueda de nuevas propuestas y de un candidato presidente que represente a todos el paĆs, sin Derecha, sin Centro, sin izquierda, un programa polĆtico 2026-2030 que represente a toda la Sociedad Colombiana.
El doctor Ćlvaro Gómez dejo un mensaje para tener en cuenta hoy.
"Hay un amplio sentimiento conservador, que es caracterĆstico del pueblo Colombiano; gracias a lo cual el paĆs no se ha desintegrado. Pero la angustiosa situación de decadencia por la que atravesamos, se debe a que las posiciones conservadoras estĆ”n siendo diariamente derrotadas, porque no han conseguido quienes la propongan y defiendan en el cambio de la polĆtica.
Contrasta que existiendo tan notorio Conservatismo ambiental, no haya un partido Conservador, ahĆ estĆ” la raĆz del desequilibrio que producen tantos estragos. La gravitación de lo conservador le estĆ” haciendo falta a la opinión pĆŗblica, este vacĆo adquiere paulatinamente la categorĆa de unaĀ catĆ”strofe"






