DRAGOM: Primer dron desarrollado en Colombia para la seguridad y defensa nacional
- Jorge Acosta
- 11 jul
- 2 Min. de lectura



Con tecnología de punta, talento humano y mano de obra 100 % colombiana, el Ministerio de Defensa Nacional desarrolló en territorio nacional el nuevo Dron de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares, DRAGOM, una avanzada aeronave no tripulada diseñada para enfrentar los principales retos en materia de seguridad y defensa del país.
Sobre el proyecto, se destaca que, según las autoridades colombianas, DRAGOM marca un hito sin precedentes en Colombia, fruto de meses de trabajo conjunto entre ingenieros, diseñadores, técnicos, pilotos, investigadores y personal militar, quienes realizaron rigurosos estudios y pruebas para obtener una plataforma aérea eficiente y segura, capaz de responder a las nuevas dinámicas del terrorismo y los desafíos operacionales actuales.
Igualmente, se resalta que este dron, que opera en modos manual, semiautomático y autónomo, cuenta con ventajas estratégicas que integran control, navegación, comunicación, maniobrabilidad, inteligencia e innovación. Fue probado en múltiples terrenos bajo condiciones exigentes para garantizar su efectividad operativa en escenarios reales.
De acuerdo con la cartera de Defensa, DRAGOM desempeñará un papel clave en labores de mando y control, vigilancia, monitoreo, protección de infraestructura crítica y seguridad táctica, además de ser una herramienta fundamental para el transporte de suministros y apoyo logístico en zonas de difícil acceso o con presencia de amenazas.
Entre sus principales características técnicas se destacan: software de lanzamiento integrado en pantalla, navegación satelital, despegue y aterrizaje autónomo, autonomía de vuelo superior a 90 minutos, doble canal de comunicación encriptada y control remoto con pantalla táctil personalizada. También cuenta con doble cámara de alta definición, lo que permite obtener información táctica en tiempo real con gran precisión.

El lanzamiento oficial de DRAGOM se realizó en el marco de la Feria Aeronáutica F-AIR 2025, y fue desarrollado por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC S.A.), consolidándose como una innovación estratégica para la industria de defensa nacional.
“Este desarrollo responde a las necesidades operacionales del terreno colombiano selva, montaña, llanura y a la presencia de amenazas de grupos armados organizados. DRAGOM reforzará las capacidades del Estado en vigilancia de fronteras, patrullaje de costas, monitoreo de zonas selváticas y protección de infraestructuras críticas como oleoductos, puentes o torres de energía”, sostiene la cartera de Defensa.
Finalmente, las autoridades colombianas subrayan que, con esta herramienta, el Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso con la modernización de la Fuerza Pública, el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo de capacidades autónomas orientadas a salvaguardar la seguridad, la defensa y el bienestar de todos los colombianos.
Comments