Taller Psicosocial para Periodistas Víctimas del Conflicto Armado en Nariño
- Paula Andrea Franco

- hace 1 día
- 1 Min. de lectura


Introducción
El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo un taller psicosocial dirigido a periodistas víctimas del conflicto armado en Nariño, con el objetivo de fortalecer sus procesos emocionales y psicosociales.
Objetivos del Taller
- Fortalecer los procesos psicosociales y emocionales de los periodistas víctimas del conflicto armado
- Reconocer y resignificar las experiencias individuales y colectivas de los comunicadores
- Promover la resistencia, la defensa de los Derechos Humanos y el papel del periodismo en la construcción de paz territorial
Participantes
- Periodistas, comunicadores, reporteros y trabajadores de los medios de diferentes sectores del departamento de Nariño
- Delegaciones de Tumaco, Roberto Payán, Barbacoas, Ipiales, Pasto, entre otros municipios
Actividades y Resultados
Durante el taller, se reflexionó sobre la importancia de reconocer y resignificar las experiencias individuales y colectivas de los comunicadores que, a lo largo de los años, han sostenido su labor informativa en medio de la adversidad. Los asistentes compartieron experiencias y aprendizajes en torno a la resistencia, la defensa de los Derechos Humanos y el papel del periodismo como herramienta para la construcción de paz territorial.
Conclusión
El taller psicosocial fue un espacio de reflexión y fortalecimiento para los periodistas víctimas del conflicto armado en Nariño. Se espera que esta iniciativa contribuya a la reparación integral de quienes, a través de la palabra y la verdad, han contribuido a mantener viva la esperanza en los territorios.




















La experiencia fue única