top of page

Ozeol impulsa la sostenibilidad empresarial a través de la revalorización de inventarios

  • Foto del escritor: Jorge Acosta
    Jorge Acosta
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

Prensa: Estefanía Parra


En el mundo empresarial, uno de los grandes desafíos es el manejo del exceso de inventario: productos que quedan en bodega por cambios de temporada, exceso de producción o cancelaciones. Frente a esta realidad, Ozeol se posiciona como una solución estratégica e innovadora para las compañías que buscan optimizar sus recursos y reducir pérdidas.


Ozeol es una multinacional especializada en la compra y revalorización de productos no vendidos, actuando como puente entre empresas proveedoras y aliados comerciales en Francia. Gracias a este modelo, los artículos reciben una segunda oportunidad en el mercado, evitando que se conviertan en desechos.


Impacto Clave:

Reduce el desperdicio y la generación de residuos.

Permite a las empresas recuperar parte de su inversión.

Promueve la economía circular y el consumo responsable.

Este enfoque demuestra que es posible unir rentabilidad con responsabilidad ambiental, fortaleciendo el compromiso de la industria con la sostenibilidad global.


Ozeol: Transformando excedentes en nuevas oportunidades.



Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas


En un país donde cada año se generan más de 12 millones de toneladas de residuos y el reciclaje no alcanza el 20% según el DANE, una nueva iniciativa internacional busca darle un giro social a esa realidad: los excedentes de producto terminado que antes quedaban estancados en bodegas empresariales ahora se están convirtiendo en insumos para el desarrollo económico local y en divisas para el país.


El modelo, que ya logró reincorporar más de 40.000 toneladas de inventario en mercados

internacionales durante 2024, llega a Colombia con un enfoque comunitario. Líderes

barriales, asociaciones productivas y emprendedores están recibiendo capacitaciones para

identificar en los saldos empresariales una fuente de ingresos sostenibles.


El impacto es doble: por un lado, las empresas locales recuperan capital de mercancías

no vendidas; por el otro, las comunidades acceden a nuevas oportunidades económicas

al integrarse en cadenas de valor globales.


Voceros en temas de sostenibilidad resaltan que este esquema convierte a Colombia en

pionero regional en la aplicación de la economía circular con enfoque territorial, abriendo un

camino distinto frente a la tradicional gestión de residuos.


La multinacional francesa Ozeol, con operaciones en más de 35 países, es la encargada de

articular este puente entre empresarios y comunidades. Su papel consiste en facilitar que el

inventario excedente encuentre salida en mercados internacionales, generando un beneficio

compartido entre sector privado y ciudadanía.



Buenas prácticas empresariales

Ozeol es una empresa multinacional líder dedicada a brindar soluciones efectivas para el manejo del exceso de inventario —también conocido como saldo—, el cual abarca productos

como alimentos, ropa, calzado, artículos para el hogar, entre otros. Estos productos suelen permanecer en bodega por distintos motivos, como cancelaciones de pedidos, cambios de

temporada o exceso de producción.


Ozeol actúa como un enlace estratégico entre las empresas que poseen exceso de inventario y nuestras empresas aliadas en Francia, donde los productos reciben una segunda oportunidad de comercialización. Este proceso permite que los artículos sean aprovechados al máximo, evitando la generación de residuos y pérdidas económicas.


A través de su modelo innovador, Ozeol demuestra que es posible combinar rentabilidad con responsabilidad ambiental. Nuestra labor no solo beneficia al medio ambiente al disminuir los desechos, sino que también permite a los empresarios recuperar parte de su inversión en productos que, de otra forma, permanecerían sin uso en inventario.


El propósito principal de Ozeol es asesorar y guiar a los proveedores en la venta de cualquier tipo de exceso de inventario. Nos especializamos en la revalorización de productos no vendidos, garantizando un proceso de venta confiable, transparente y eficiente.


De esta manera, Ozeol contribuye activamente a la reducción del desperdicio y al fomento de la sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales de consumo responsable y economía circular.



 
 
 
bottom of page