El día de la Colombianidad en la ciudad de Nueva York un éxito y ejemplo para los migrantes del mundo
- Jorge Acosta

- 29 jul
- 2 Min. de lectura

Articulo: Corprensa

El Gran Desfile Colombiano de Nueva York 2025 fue un derroche de color, música, identidad y hermandad que reunió a miles de espectadores y cientos de participantes en una celebración que tiñó de alegría la Northern Boulevard, desde la calle 69 hasta la 86, en el corazón del condado de Queens.
Desde tempranas horas, la comunidad colombiana y latinoamericana se volcó a las calles para disfrutar del desfile, que contó con carrozas alegóricas, comparsas, grupos folclóricos, delegaciones estudiantiles, clubes cívicos, y agrupaciones de países hermanos como Paraguay, Perú, República Dominicana y México, que se unieron con entusiasmo al homenaje patrio.
La jornada incluyó un despliegue visual impresionante con decenas de motos decoradas, organizaciones de ciclistas, autos antiguos y modernos, y un simbólico bote alegórico que “navegó” por la Northern Boulevard, desatando aplausos entre el público. Las marcas patrocinadoras y anunciantes se hicieron presentes con actividades promocionales y regalos para los asistentes, quienes llenaron la vía de lado a lado con un ambiente familiar y festivo.
El evento también fue acompañado por destacadas personalidades de la vida política y social de Nueva York, como la cónsul general de Colombia, Dra. Maria Camila Sierra, El vicecónsul Nicolás Avila Vargas; el candidato a la alcaldía Andrew Cuomo, el presidente del Borough Hall de Queens Donovan Richards, la senadora estatal Jessica Ramos, la asambleísta Catalina Cruz y el líder de distrito Hiram Monserrate, el maestro Pedro Pablo Siaucho; entre otras personalidades, quienes entregaron al Gestor Cultural Rafael Castelar, unas proclamas del Congreso de los Estados Unidos y del Estado de New York; resaltando la importancia de la comunidad colombiana en el tejido multicultural de la ciudad.
Organizado por el Centro Cultural Colombiano Internacional, bajo la presidencia de Castelar, el desfile que llegó a su versión 25, celebró sus bodas de plata y fue el gran cierre de la semana de la Colombianidad, culminando en la calle 86 con un espectacular show del PickUp La Clave del Folclor, que encendió los ánimos y puso a bailar a todo el público con ritmos afrocaribeños y tropicales.

La celebración no terminó allí. El festejo continuó en el reconocido restaurante El Cocinerito, donde se vivió una noche inolvidable con el concierto del maestro Beto Jiménez, del programa Yo me llamo en su papel de Rafael Orozco, además de la presentación de El Arriero del Café y otros artistas invitados que alegraron la velada hasta altas horas de la noche, entre aplausos, brindis y mucha música colombiana.
El Desfile Colombiano de Nueva York ya es una cita ineludible en el calendario cultural de la ciudad, una celebración que no se puede perder. Desde ya se comienza a preparar lo que será la próxima edición en julio de 2026, donde nuevamente se vivirá con honor, alegría y pasión… ¡la Colombianidad en Nueva York!

















Comentarios