La Superintendencia Nacional de Salud, al revisar y tramitar la solicitud denominada “Programa de desmonte progresivo”, y basados en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico, entre otras, decidió negar el retiro del sistema que presentó Sura EPS.
“Después de múltiples reuniones con esta EPS, se acordó trabajar conjuntamente en mesas técnicas que garantice el derecho fundamental a la salud de los más de 5.4 millones de afiliados. Desde la Supersalud, mantendremos un monitoreo estricto y permanente a esta EPS, con el objetivo de velar por un acceso oportuno y digno a todos los servicios de salud, de todos sus afiliados”, sostuvo el superintendente, Giovanny Rubiano García.
Fuente: Super. Salud. El órgano de control y vigilancia anunció que mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos, con el objetivo de velar por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud, garantizando que Sura EPS cumpla con su responsabilidad
En tal sentido, el órgano de control y vigilancia anunció que se trabajará en la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos, orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria.
“El acuerdo con Sura EPS está centrado en trabajar temas clave y estratégicos de la gestión del riesgo, de la red de contratación de servicios de salud, el fortalecimiento del primer nivel de atención, entre otros, que buscan mejorar la atención de los usuarios, en medio de las inmensas dificultades financieras y de gestión en salud acumuladas y asumidas por este Gobierno”, agregó Rubiano García.
De igual manera, se informó que la Supersalud mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos, con el objetivo de velar por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud, garantizando que Sura EPS cumpla con su responsabilidad, a través de la red de atención médica y especializada.
En este sentido, el órgano de control y vigilancia reiteró que Sura EPS deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud.
“Con estas acciones, la Superintendencia Nacional de Salud reafirma su compromiso con los habitantes del territorio nacional, trabajando para asegurar que el acceso a los servicios de salud sea una realidad efectiva para todos los colombianos, digno, oportuno y mucho más humano”, puntualizó el supersalud.
Te informamos que la Superintendencia Nacional de Salud, notificó a EPS SURA su decisión de negar la solicitud del Programa de Desmonte Progresivo que realizó el pasado 28 de mayo. Esto quiere decir que EPS SURA permanece en el sistema de salud. |
Te reiteramos que las compañías de Seguros de vida y Seguros Generales que hacen parte de SURA Colombia, son compañías independientes a EPS SURA. Los seguros que tienes contratados tales como: póliza de salud, seguro de vida, hogar, movilidad, ARL, seguro empresarial, entre otros, seguirán entregando todas las coberturas y beneficios actuales. Todos los servicios se continuarán brindando con la misma calidad y puntualidad.
Por su parte, EPS SURA ha informado que seguirá prestando todos los servicios, y analizará en detalle el contenido de la resolución para dar continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso. Y en paralelo, por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud, participará en la búsqueda de alternativas en aras de encontrar soluciones que garanticen el bienestar de los usuarios y la sostenibilidad del sistema de salud.
Comments