
Comunidad de Icononzo y firmantes de paz exigen cumplimiento de acuerdos de paz y mejoramiento de vías ante el Ministerio del Interior

En las instalaciones del Ministerio del Interior, firmantes del Acuerdo de Paz y representantes de la comunidad del municipio de Icononzo, Tolima, sostienen un diálogo con el alto gobierno para exigir el cumplimiento de los compromisos pactados y la garantía de sus derechos como ciudadanos colombianos.
*Participantes en la mesa de diálogo
Por la comunidad de Icononzo:
Ferman Parra Martínez – Presidente JAC Vereda Montecristo
Dr. William Duarte – Asesor jurídico

*Como firmantes de paz:
Gustavo Bocanegra
Luis Alfredo Urbano
Esper Martínez
Luciano Muelas Campo
Katerine Medina
Karen Maryori Salamanca
*Por parte del Gobierno Nacional:
Juan Fernando Cristo – Ministro del Interior
Gabriel Rondón – Viceministro del Interior
Gloria Inés Cuartas – Directora de la Agencia para el Cumplimiento del Acuerdo
Procuradora delegada, Agencia de Reintegración, Agencia Nacional de Tierras, Defensoría del Pueblo, ONU, Secretaría de Gobierno del Tolima, Agencia de Desarrollo Rural y SAE.
Un grito de auxilio por la infraestructura vial
Junto con la exigencia del cumplimiento del Acuerdo de Paz, la comunidad de Icononzo ha elevado su voz para pedir atención urgente a la infraestructura vial del municipio. Icononzo cuenta con una única vía propia, la cual se encuentra en total deterioro y abandono. Otras rutas de acceso, como las que pasan por Pandí y Melgar, también están en condiciones deplorables, afectando la movilidad, la economía local y el bienestar de sus habitantes.

"Estamos a solo dos horas de Bogotá y de Ibagué, pero nos sentimos completamente olvidados por el gobierno nacional, departamental y, en ocasiones, por la misma administración municipal. Por eso, la comunidad decidió salir a una protesta pacífica y hoy estamos aquí, en esta mesa de diálogo" porque Icononzo es un Territorio de Paz, expresaron los representantes comunitarios.
Icononzo: un potencial turístico bloqueado por la falta de vías
Conocido como “El Balcón del Oriente del Tolima”, Icononzo posee un enorme potencial turístico gracias a sus paisajes y riqueza natural. Sin embargo, el desarrollo de esta industria se ve frenado por la falta de una red vial adecuada y la precariedad de los puentes, algunos de los cuales ya han colapsado o están en inminente riesgo de derrumbe.

"Invito a todos a apoyar nuestro municipio, para que el gobierno nacional vuelva su mirada hacia nosotros y atienda estas necesidades urgentes. Sin vías, es casi imposible el desarrollo económico de nuestro municipio"
La comunidad de Icononzo espera que este encuentro con el gobierno marque el inicio de soluciones concretas para mejorar sus condiciones de vida y garantizar el progreso de la región.
Corresponsal
Sandra Patricia Gallo
Concejal Municipio de Icononzo, Tolima
Periodista Comunitario
Comments