top of page

La Policía Nacional de Colombia realizó ceremonia a tres coroneles ascendidos a generales.

  • Foto del escritor: Claudia Patricia Sanabria
    Claudia Patricia Sanabria
  • 2 jul 2024
  • 3 Min. de lectura



Se realiza ceremonia de ascenso en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, el día 25 de junio de 2024, en cabeza del señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en compañía del ministro de Defensa, Iván Velásquez y el director general de la Policía Nacional, William René Salamanca y la cúpula militar; se destacó la formación en el tradicional campo de paradas de la escuela, evento que marca un momento importante para la institución y destaca a los oficiales que han demostrado un desempeño sobresaliente en sus respectivas carreras.


Estos oficiales representan el humanismo, el profesionalismo, la honestidad y la capacidad de innovación de nuestra institución”, señaló el señor director general William René Salamanca, los señores coroneles a generales Ricardo Sánchez Silvestre, William Castaño Ramos y Henry Yesid Bello Cubides, fortalecerán el nuevo modelo de servicio de la entidad con énfasis en seguridad ciudadana y cambio climático.


Brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de la Dirección de Antinarcóticos, natural de Acacías, Meta, administrador de empresas y administrador policial, con una trayectoria de 30 años de servicio, actualmente se desempeña como director de Antinarcóticos, con apoyo de más de 5.800 hombres y mujeres policías que conforman esta Dirección, se destacó como agregado de policía 1cp-fr-0018 página 2 de 2 aprobación: 16-11-2023 ver: 3 oficina de comunicaciones estratégicas de la Dirección General 001 019 en Gran Bretaña, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio y comandante del Departamento de Policía Sucre, en su hoja de vida registra 305 felicitaciones y 68 condecoraciones.


Brigadier general William Castaño Ramos, director de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, oriundo de Ibagué, Tolima, administrador policial y administrador de empresas, especialista en control interno, gestión ambiental, derechos humanos y derecho internacional humanitario, maestrante en gestión ambiental y energética en las organizaciones, con 30 años de carrera institucional, actualmente Director de Carabineros y Protección Ambiental en la que ha destacado por la creación de la proyección y creación Grupo Policía del AGUA, la ampliación de la Policía Comunitaria en zonas rurales y el impacto en la desarticulación de redes delictivas y los delitos ambientales asociados, se destacó como sub comandante de los departamentos de Policía Tolima y Amazonas, en su hoja de vida registra 285 felicitaciones y 93 condecoraciones.


Brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, nacido en Guavatá Santander, con 31 años de servicio en la institución, profesional en criminalística y derecho, su trayectoria laboral ha sido en la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Metropolitana de Tunja y Dirección Administrativa y Financiera, actualmente se encuentra laborando en la Jefatura Nacional del Servicio de Policía, como comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, donde ha fortalecido el trinomio de la seguridad en la ciudad bonita, en la que ha puesto en marcha iniciativas como Plan Amanecer Seguro, Comando de Puertas Abiertas, Estrategia PAIS y Patrullaje Rural, todas enfocadas en prevenir el delito y construir una relación de confianza y cercanía con los ciudadanos, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se han realizado varias acciones de fortalecimiento para la Policía Nacional, entre ellas: 


- Lanzamiento del Plan 20.000 + Humano + Cercano + Feliz, para fortalecer las capacidades humanas para la seguridad y convivencia ciudadana.- Puesta en marcha de la Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública 2023-2027.- Lanzamiento del Nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, despliegue del Plan Dignidad, con una inversión superior a $32.502.000 millones de pesos Mcte, para la atención priorizada de 140 edificaciones del territorio nacional y 101 intervenciones a estaciones de policía rurales extremas de la Colombia profunda, en su carrera ha obtenido 37 condecoraciones y 177 felicitaciones que ha conseguido en su experiencia de más de 31 años en la institucional policial.


En el mes de abril del 2024 fueron llamados a curso de ascenso los coroneles Sandra Liliana Rodríguez Castro, Rubby Shirley Aguilar Villanueva, Luis Fernando Arcos Álvarez, Juan Carlos Trujillo Colmenares, William Javier Lara Avendaño y Andrés Fernando Serna Bustamante, quienes terminarán sus estudios en mayo de 2025.




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page