
Gobernador Jorge Rey radicó solicitud para que el Ministerio de Ambiente convoque de manera urgente mesas amplias de análisis al Proyecto de Resolución sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, y se interrumpa el plazo de observaciones
Ante la falta de diálogo y construcción colectiva en la formulación del Proyecto de Resolución sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, ha solicitado formalmente a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada, la suspensión del plazo para presentar observaciones hasta que se adelanten mesas amplias de análisis sobre el modelo de ocupación del territorio. La petición busca abrir un espacio de concertación amplio con alcaldías, gremios, academia y la sociedad civil, garantizando una discusión de fondo que permita construir un modelo de ocupación territorial consensuado.
Se propone extender el plazo (que hoy solo es hasta el 14 de marzo) y establecer una metodología que escuche a las comunidades y actores clave.
He convocado a los 35 alcaldes de los municipios con mayores afectaciones por el Proyecto de Resolución del Ministerio de Ambiente, con el objetivo de determinar con precisión el grado de impacto integral que tendrían estos lineamientos en cada municipio, así como para conocer las preocupaciones, dudas e inquietudes de las alcaldesas y los alcaldes, y de sus equipos técnicos y jurídicos.
Nos hemos enfocado en construir propuestas que puedan ser presentadas ante el Ministerio y así lograr los impostergables propósitos de proteger los ecosistemas de la Sabana, las zonas productoras de agua y la definición de áreas para la producción agrícola, sin abandonar las vocaciones productivas y los servicios conexos que nos han permitido ser la economía subregional más importante del país.
Todos coincidimos —alcaldes, alcaldesas y equipos técnicos— en que se deben adelantar mesas amplias de análisis con la participación de la sociedad civil, gremios, academia e institucionalidad pública para construir los determinantes de ocupación de la Sabana de Bogotá.
Comments